Arte y ficción: Reseña cinematográfica Desperate Romantics

DESPERATE ROMANTICS

FICHA TÉCNICA

Cartel promocional
  • Titulo original: Desperate Romantics
  • Año: 2009
  • Capítulos y duración: 6 episodios de 60 min aprox.
  • País: Reino Unido
  • Director: Pablo Gay, Diarmuid Lawrence
  • Guionista: Peter Bowker
  • Productor: BBC
  • Género: Drama, S. XIX, Histórico
  • Reparto:
    • Aidan Turner: Dante Gabriel Rossetti
    • Rafe Spall: William Holman Hunt
    • Samuel Barnett: John Everett Millais
    • Sam Crane: Fred Walters
    • Zoë Tapper: Effie Gray
    • Amy Manson: Lizzie Siddall
    • Jennie Jacques: Annie Miller
    • Tom Hollander: John Ruskin
    • Rebecca Davies: Fanny Cornforth
    • Dyfrig Morris: William Morris
    • Peter Sandys-Clarke: Edward Burne-Jones
    • Natalie Thomas: Jane Burden
    • Poppy Lee Friar: Rose La Touche
    • […]

RESEÑA CINEMATOGRÁFICA

“La grandeza no se enseña ni se adquiere: es la expresión del espíritu de un hombre hecho por Dios”

John Ruskin

Querido espectador, ¿Eres de los que disfrutas viendo una buena serie de televisión? Si la respuesta es afirmativa, desde La Cámara del Arte te proponemos Desperate Romantics (BBC, 2009), una serie con la que pasar un fin de semana de manta; café/té y maratón de capítulos. Su argumento es el siguiente:

Imagen promocional de Desperate Romantics (BBC, 2009) Izq.-der.: Annie Miller (Jennie Jacques); William Holman Hunt (Rafe Spall); Dante Rossetti (Aidan Turner); Lizzie Siddall (Amy Manson); John Everett Millais (Samuel Barnett); Effie Gray (Zoë Tapper) y  Fred Walters (Sam Crane)

«Desperate Romantics es una miniserie ambientada en la Inglaterra victoriana donde un grupo inconformista de jóvenes artistas y poetas, la Hermandad Prerrafaelita, pretende revolucionar el mundo del arte para siempre. Una historia contada desde los chismosos pasillos de Londres y las escandalosas vidas de los protagonistas».

“Es una verdad universalmente admitida”[1] que los británicos son los mejores haciendo ficciones de época, y Desperate Romantics es una de esas series que tiene ese sello indiscutible.

Portada del libro

Basada en el libro Desperate Romantics: The Private Lives of the Pre-Raphaelites de Franny Moyle, la serie nos cuenta, bajo el prisma de la ficción novelada[1], las vidas de Dante Rossetti (Aidan Turner); William Holman Hunt (Rafe Spall) y John Everett Millais (Samuel Barnett); miembros fundadores de la célebre Hermandad Prerrafaelita, que cambiaron el panorama artístico de la Inglaterra victoriana.

Mediante brillantes diálogos; una puesta en escena magistral en cuanto a ambientación y vestuario; y realizando un retrato de la idiosincrasia de los 3 pintores, la trama se centra, a lo largo de 6 episodios de 60 minutos de duración, en los momentos clave de la Hermandad, siendo éstos:

  • La entrada de las modelos y musas prerrafaelitas en la Hermandad como fueron Lizzie Siddall (Amy Manson); Annie Miller (Jennie Jacques); Effie Gray (Zoë Tapper); Fanny Cornforth (Rebecca Davies) o Jane Burden (Natalie Thomas) y el gran papel que jugaron.
  • Los ambientes y procesos de creación artísticas de los artistas, plasmando con gran lujo de detalle, por ejemplo, la terrible anécdota del posado de Siddall para la pintura Ofelia de Millais.
  • El cambio de rumbo de la Hermandad con la llegada de artistas como William Morris (Dyfrig Morris) y Edward Burne-Jones (Peter Sandys-Clarke), que conformarán la segunda generación prerrafaelita, capitaneada por Rossetti; así como la evolución artística de los propios pintores, contemplada a través de las diversas obras maestras que aparecen representadas.
  • El gran papel del crítico John Ruskin (Tom Hollander) que apoyó la causa prerrafaelita.
  • Y las escandalosas y tormentosas relaciones amorosas que mantuvieron los pintores con sus modelos, destacando especialmente la de Rossetti con Elizabeth Siddall.




Si queréis saber más, no dudéis en verla, pues es una serie imprescindible en las filmotecas de todos los estudiantes de Historia del Arte; historiadores del arte o de todo buen espectador que se precie, y, desde La Cámara del Arte, os invitamos a que la veáis y la disfrutéis.

BIBLIOGRAFÍA

-BBC UK: https://www.bbc.co.uk/programmes/b00lvyq2 (Consulta: 11/1/2024).

-FILMAFFINITY: https://www.filmaffinity.com/en/film113202.html (Consulta: 11/1/2024).

-IMBD: https://www.imdb.com/title/tt1346018/ (Consulta: 11/1/2024).

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE


[1]COMO NOTA ACLARATORIA: cuando veamos cualquier serie o película histórica, nos vamos a encontrar con grandes LICENCIAS ARTÍSTICAS por parte del equipo de producción, ya que contar un hecho histórico en x límite de tiempo da lugar a que fechas, acontecimientos o personajes varíen significativamente; y esto lo hallaremos en la serie. También debemos tener bien claro que una serie o película histórica nos puede servir como herramienta para acercarnos a un tema en concreto que nos cause curiosidad.


[1]Inicio de Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

2 respuestas a «Arte y ficción: Reseña cinematográfica Desperate Romantics»

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad