LA SOMBRA DE GOYA
«Trabajo para el público, con lo que debo continuar divirtiéndolo”
Francisco de Goya
¿Buscas una lectura que amenice las lluviosas tardes otoñales?, Si la respuesta es un rotundo sí, desde La Cámara del Arte te proponemos La sombra de Goya de Matilde Lladó, una interesante novela en la que el pasado y el presente se entrelazan a golpe de investigación. Su argumento es el siguiente:
“Durante la gala de los Max del 2023, el galardonado con el premio al mejor autor teatral del año cae desplomado en el escenario ante la estupefacción general. Sara, que está viendo la gala desde casa, abre la botella de tequila de importación guardada para grandes ocasiones. Sara, una joven isleña que reside en la capital, hace ya un par de años que acabó su Grado en Historia del Arte. Sin prisas por tener que trabajar en cualquier cosa, va encadenando becas, seminarios, cursos varios y fiestas, sin saber muy bien qué hacer con su vida. Hasta un día de 2019 en que, rememorando viejos tiempos en el teatro universitario, decide apuntarse a un curso de Dramaturgia con un célebre y aclamado dramaturgo en horas bajas. Allí descubre, por casualidad, la figura de una pintora del siglo XIX, con la que empezará a obsesionarse, y se convertirá en la protagonista de su ópera prima. Rosario Weiss regresa al Madrid de 1833 tras la amnistía del rey Fernando VII a los liberales obligados a exiliarse a Francia la década anterior. La precaria situación de la familia Weiss y la habilidad para la pintura de Rosario, quien fue discípula de Goya hasta la muerte del maestro, complican la vida de la joven. Dos mujeres. Dos épocas. Dos historias que se entrelazan a golpe de estudio y guion”.

Con la pluma más cautivadora, la escritora Matilde Lladó teje con el más fino hilo de oro una de esas historias que te atrapan desde la primera palabra y que, cuando finaliza, te dejan un agradable sabor de boca y la curiosidad por saber más.
Inteligentemente, Lladó capta la atención de lector de manera inmediata a lo largo de 13 capítulos con nombres de colores, que nos van narrando las vidas entrelazadas de la historiadora del arte Sara y de la pintora decimonónica Rosario Weiss Zorrilla.
Dos mujeres que viven en siglos diferentes, pero con vidas muy paralelas, pues comparten un entorno familiar desestructurado, ya que ambas tienen una relación compleja con sus progenitores; amores que no las satisfacen.
Para Sara los hombres son un mero pasatiempo, y para Rosario resultan un impedimento para avanzar en su carrera; amistades verdaderas y duraderas, que están en los momentos más difíciles.
El deseo de tener una meta: Sara, decide apuntarse a un curso de Dramaturgia para frenar un poco esa crisis existencial de no saber qué hacer en la vida, mientras que Rosario persigue su sueño de ser pintora por derecho propio.
El profundo amor por la historia del arte: en Sara se ve reflejado en la manera en cómo se reconcilia con la carrera que ha estudiado, y que se expresa en el fervor a la hora de hablar sobre arte en sus frecuentes visitas al Museo del Prado o en la forma en como investiga la vida de Rosario; y en la artista se observa en el gran respeto y veneración que siente por la obra de su maestro Goya; y viven la traición de dos hombres que complican sus vidas.
Si queréis saber más, no dudéis en leer la novela. Un libro imprescindible que debería de estar en todas las bibliotecas de todos los historiadores del arte o de todo buen lector que se precie, y, desde aquí, invitamos al amable lector a que disfrute de su lectura.
BIBLIOGRAFÍA
-LLADÓ, Matilde, La sombra de Goya, Ed. Círculo Rojo, 2022, (Precio: 20 €).
OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE
- Resumen de la obra de Goya
- Saturno devorando a su hijo, Francisco de Goya
- Los Desastres de la Guerra, Francisco de Goya
- El gran cabrón, Francisco de Goya
- Perro semihundido, Francisco de Goya
- El entierro de la sardina, Francisco de Goya
- La familia de Carlos IV, Francisco de Goya
- Los fusilamientos del 3 de mayo, Francisco de Goya
- El aquelarre, Francisco de Goya
- El sueño de la razón produce monstruos, Francisco de Goya
- La carga de los mamelucos, Francisco de Goya
- El quitasol, Francisco de Goya
3 respuestas a «Arte y literatura: Reseña literaria de La sombra de Goya »
[…] RESEÑA LITERARIA: https://lacamaradelarte.com/arte-y-literatura-resena-literaria-de-la-sombra-de-goya/ […]
[…] Arte y literatura: Reseña literaria de La sombra de Goya […]
[…] Arte y literatura: Reseña literaria La sombra de Goya […]