CONSEJOS PARA ESCRIBIR Y PUBLICAR UN LIBRO
Seguramente todos hemos soñado alguna vez con escribir un libro. Es algo que, sobre todo, a los que somos apasionados de las letras, nos genera gran ilusión. Pero, ¿cómo escribir un libro? He ahí la dificultad de la cuestión.
Y es que, todo el mundo tiene cosas que contar, que pueden ser plasmadas en un libro y de las que otros puedan ser partícipes. Eso sí, para llegar a la gente y para que se nos entienda es necesario seguir una serie de pautas o consejos que vamos a tratar de desgranar a continuación.
Aquí van algunos consejos importantes que debes tener en cuenta a la hora de sentarte a escribir un libro.
ELEGIR BIEN EL PÚBLICO DESTINATARIO
Evidentemente, no puede ser lo mismo dirigirse hacia un niño que hacia un adulto o un adolescente. Lo principal es tener una buena historia que contar, pero saber detectar cuál es el público al que nos vamos a dirigir también es una cuestión de vital importancia.
Sobre todo porque de ello va a depender en gran medida el vocabulario que vamos a emplear y que, no olvidemos, es la parte fundamental de la escritura, porque es la que va a hacer que seamos capaces o no de llegar en profundidad hasta el lector.
EMPLEA UN LENGUAJE SENCILLO Y ENTENDIBLE
Volvemos a insistir en que al final, lo más importante, es conectar con la persona que está leyendo nuestro libro. Por ello, cada palabra, cada frase que utilicemos, tiene un papel fundamental en esta tarea.
Y la manera más inteligente de acertar en este sentido es utilizar frases sencillas. Por fortuna, con el castellano disponemos de un vocabulario amplísimo que nos permite expresar cada cosa que queramos contar de manera más que sencilla, así que solo tienes que hacerlo fácil.
ENGANCHA A LOS LECTORES DESDE EL PRIMER PÁRRAFO
Sabemos que esto, a veces, puede resultar difícil, pero es fundamental que nuestro lector se sienta inmerso en la historia desde la primera página, porque de lo contrario, cuanto más tardemos en engancharlo, más posibilidades hay de que acabe abandonando la lectura.
Con esto queremos decir que, evidentemente, está bien guardarse cosas para más adelante, pero debemos emplear nuestras armas desde el principio. Para saber si lo estamos haciendo bien, puede bastar con ponernos en el papel del lector y pensar si lo que estamos leyendo nos engancharía a nosotros mismos de no ser nuestra historia.
¿DÓNDE PUBLICAR EL LIBRO?
En muchas ocasiones, los aspectos que hemos tratado anteriormente están más que masticados por los escritores y realmente la duda es, ¿dónde publico?
Pues por fortuna existen numerosas alternativas para publicar tu libro a día de hoy y, lo más importante, adaptadas a todo tipo de bolsillos.
Las tradicionales editoriales han visto como el monopolio que tenían en este sentido y que les servía para mantener en el cartel a los mismos escritores de siempre, ya no es la única opción para escritores sin experiencia como puedes ser tú.
Hoy en día, puedes incluso auto editar tu libro y venderlo por tus propios medios a través de plataformas como Amazon, que te permiten tener un control absoluto sobre tu obra. Eso sí, nada más recomendable que buscar ayuda profesional para, al menos, realizar una corrección gramatical del texto.