Como hacer la impresión de una foto en madera

La impresión de fotos es una excelente manera con la que inmortalizar un recuerdo, una persona o un momento bonito para nosotros. Aunque lo tradicional es imprimir las fotos sobre papel fotográfico, también existen otras opciones más atractivas y originales como la impresión de una foto en madera.

¿Cómo hacer la impresión de una foto en madera?

¡Es todo un trabajo de manualidad! Imprimir en madera desde casa no requiere de impresoras o grandes maquinarias, sino que bastará con unos cuantos materiales, tiempo libre y mucha dedicación. 

Materiales que necesitarás 

Una pieza de madera. Sin madera, no podrás imprimir ninguna foto. La pieza de madera, de preferencia, debe ser de una madera noble y del tamaño de la foto que quieras imprimir. 

La fotografía. Es importante que la fotografía esté impresa en una hoja de papel fino. Eso sí, la fotografía debe ser impresa en laser para que pueda transferirse correctamente a la madera. 

Tapaporos. Si la madera no está pulida correctamente, el acabado de la impresión no será bueno. El bote de tapaporos solo será necesario si el trozo de manera necesita un aspecto más terso. 

Gel medio. El gel medio o gel médium mate es indispensable para que la fotografía sea transferida a la madera. Puedes conseguirlo en una tienda de manualidades. 

Brocha o pincel. La necesitarás para extender el gel medio o para el tapaporos. 

Espátula. La espátula nos ayudará a dar el último toque al gel medio sobre toda la madera, evitando los grumos. 

Barniz o cola blanca. Para un mejor acabado, la cola blanca o el barniz serán perfectos.  

Paso a paso para imprimir una foto en madera

Una vez que ya tengas todos los materiales necesarios, es hora de empezar con la manualidad. 

1. Prepara la madera 

Este paso es opcional y depende del tipo de madera que hayas conseguido o comprado. Si la madera se encuentra en perfecto estado, te saltas este primer paso y sigues al siguiente. 

Si, por el contrario, la madera no tiene un aspecto adecuado, tendrás que prepararlo. Para ello, aplicar el tapaporos sobre toda la madera para que el acabado sea mucho mejor. 

En caso de que la madera sea demasiado porosa o irregular, necesitarás lijarla para que la transferencia de foto sea exitosa. 

2. Elige la fotografía 

Parece un paso demasiado sencillo, pero es uno de los más importantes. La fotografía puede ser en blanco y negro o a color, lo importante es que sea impresa a laser. 

A la hora de imprimir, toma en cuenta que la impresión sobre madera tendrá el sentido contrario de la imagen, tal y como si fuese un espejo. Para evitarlo, puedes imprimir la imagen invertida. 

3. Aplica el gel medio

¡Ahora sí! Comenzamos con la parte manual. En primer lugar, tendrás que aplicar el gel medio sobre la madera limpia y perfectamente seca. Durante el aplicado, ten en cuenta que el gel medio debe cubrir toda la superficie de la madera de una manera superficie. 

Para esparcirlo uniformemente, necesitarás la espátula. Una vez toda la pieza de madera esté cubierta, sigues rápidamente al siguiente paso. 

4. Coloca la fotografía 

Coloca la fotografía sobre la madera de una manera precisa para evitar arrugas, burbujas o cualquier imperfección. La fotografía debe estar puesta boca abajo, de manera que la parte impresa entre en contacto directo con la madera. 

Cuando termines de colocar la fotografía, deja reposar durante unas 6 u 8 horas. Mientras más tiempo, mejor. 

5. Retira el papel 

Para retirar el papel de la fotografía, tendrás que mojar la hoja para que sea más sencillo sacarla. Puedes mojar con un rociador o con un paño, la idea es que entre en contacto con la hoja y que poco a poco se reblandezca. 

¡Se paciente! Y verás como tu fotografía sea transferido correctamente. 

6. Protege la imagen 

¡Ya casi está listo! Ahora solo falta que apliques cola blanca o barniz sobre la madera para proteger y fijar la imagen al material. La cola blanca le da un brillo bastante bonito a la madera, mientras que el barniz cambia un poco el color de la madera. Elige el que más se adapte a ti. 

Y esto es todo. Ahora ya puedes repetir el proceso cuantas veces quieras para imprimir todas tus fotografías en madera.

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad