LOS MEJORES LIBROS DE CURIOSIDADES SOBRE ARTE
Las obras de arte, principalmente las pinturas, esconden tras lo que ven nuestros ojos una gran cantidad de secretos y curiosidades.
En esta nueva entrada, vamos a realizar un Top 5 de Los mejores libros de curiosidades sobre arte.
LOS SECRETOS DE LAS OBRAS DE ARTE

En primer lugar, tenemos “Los secretos de las obras de arte”, cuyos autores Rainer y Rose Marie Hagen, son especialistas que saben ofrecer todo el atractivo que una obra de arte encierra y lo comunican de manera moderna y versátil. Conviértase en un detective de la historia del arte con este fascinante estudio sobre los más mínimos detalles de pinturas célebres en todo el mundo, y descubra las historias de personajes y políticos, modas e intrigas, estilos de vida y amores que se esconden detrás. Esta obra resulta básica para entender las obras maestras de la historia del arte, ya que pone bajo la lupa algunos de los lienzos más famosos del mundo para descubrir sus elementos más pequeños y sutiles, y todo lo que pueden llegar a revelar sobre una cultura, un lugar y una época ya pasados.
HISTORIAS Y ANECDOTAS DEL ARTE

En el segundo puesto tenemos “Historias y anécdotas del arte” cuyos autores son la pareja de escritores Nora y Stefan Koldehoff. La historia que hay tras una obra de arte trasciende sus cualidades estéticas. Tras ella podemos encontrar las vicisitudes de la vida de un artista y el camino que recorrió para concebir esa imagen, o bien es reflejo de una época y de la condición humana del momento. Hay un sinfín de anécdotas fascinantes asociados a las obras de arte y esos relatos son los que Nora y Stefan Koldehoff han plasmado en este libro.
GRANDES MISTERIOS DE LA PINTURA

En tercer lugar, encontramos el libro “Grandes misterios de la pintura” del historiador del arte, musicólogo y escritor francés Gérard Denizeau. Las grandes obras de arte plantean más interrogantes que los que son capaces de responder y su poder de fascinación a menudo reside en los misterios que dejan entrever. Del Nacimiento de Venus de Botticelli al Imperio de las luces de Magritte, maestro sin par del enigma, este libro desvela esas zonas de sombra. Como un juego del escondite, atendiendo a indicios desperdigados, descubriendo sentidos encriptados… este libro ofrece un análisis ameno y revelador de algunas de las principales obras maestras de la historia del arte. Obras que, seguro, ya nunca más veremos de la misma manera…
GRANDES ESCANDALOS DE LA PINTURA

En el tercer puesto, os ofrecemos “Grandes escándalos de la pintura” del mismo autor que el anterior, Gérard Denizeau, especializado en el estudio de las relaciones pluridisciplinares de la experiencia artística. La historia del arte occidental se ha escrito al entrecortado compás de los escándalos. Frente a los cánones de la religión, del academicismo, de la decencia, de la tradición y de los códigos y reglas en vigor, los artistas han perseguido afirmar su identidad y sus convicciones. Este libro narra cincuenta escándalos que revolucionaron el mundo del arte, arramblaron con el conformismo y afirmaron una nueva libertad, nunca definitiva. Polémicas, rechazos, censuras, juicios… ¡La historia de la pintura como nunca la había leído!
UN VAN GOGH EN EL GALLINERO

En quinto lugar y no por ello en peor puesto, “Un Van Gogh en el gallinero” obra de la historiadora del arte Maureen Marozeau. En un museo, parece que los cuadros y esculturas hayan nacido ahí. Hablan por sí mismos y, aunque sabemos que fueron ejecutados en otro sitio, su recorrido hasta el museo se desvanece, como si no tuvieran más historia que el deslumbramiento que produce su contemplación. El museo es, así, su lugar natural, donde siempre debieron estar. Y quizás lo sea, pero las peripecias que han vivido hasta llegar allí merecen mayor atención. Porque hay historias inesperadas detrás de las obras de arte. Historias de ambición y despojo, de azar, olvidos y fanatismos. Codiciadas por reyes, obispos y dictadores, robadas, guardadas en bóvedas o encerradas en túneles subterráneos, muchas de las obras sufrieron atentados que las dañaron, se salvaron de milagro de ser devoradas por las llamas tras un bombardeo o fueron objeto de oscuros manejos por parte de museos que lucran con su exhibición. El siempre enigmático poder del arte se cruza aquí con tramas políticas y personajes que parecen salidos de una novela policial.
3 respuestas a «Libros de curiosidades sobre arte»
[…] Libros de curiosidades sobre arte […]
[…] Libros de curiosidades sobre arte […]
[…] Libros de curiosidades sobre arte […]