Autorretrato con collar de espinas

Ficha técnica

Título: Autorretrato con collar de espinas
Autor: Frida Khalo
Cronología: 1940
Estilo: Simbolismo
Materiales: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Universidad de Texas, EE.UU
Dimensiones: 47 cm x 61 cm

COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE AUTORRETRATO CON COLLAR DE ESPINAS

ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

Autorretrato con collar de espinas es considerado como uno de los autorretratos más famosos de la artista mexicana Frida Khalo, quien se pinta a sí misma de frente para realzar su presencia. La artista pintó esta obra durante la época de crisis de su matrimonio con el muralista mexicano Diego Rivera.

La obra de Frida Kahlo destaca por mostrar el dolor y la soledad que la asolaban a causa de sus continuos problemas físicos debido a enfermedades.

Sus pinturas suelen calificarse de surrealistas porque están impregnadas de simbolismo según André Breton, aunque la artista siempre negó que sus pinturas estuviesen cargadas de simbolismo, afirmando que pintaba su realidad personal.

ANÁLISIS FORMAL

Autorretrato con collar de espinas
Autorretrato con collar de espinas
  • Frida Khalo: La pintora se representa a sí misma de frente, se convierte en un punto focal, algo de costumbre en los iconos religiosos. Su mirada se encuentra entre la delgada línea de la angustia y el sufrimiento.
  • Collar: Este accesorio se asemeja a la corona de espinas de Cristo. Se considera que Frida tomó este objeto para expresar el sufrimiento y la humillación que le ocasionó el divorcio con Diego Rivera.
  • Mono: Símbolos del diablo y de la lujuria, pero para Frida, el mono doméstico simboliza el amor que no recibió de su marido, así como el hijo que nunca tendría. 
  • Colibrí: Este animal representa la «Suerte en el Amor» dentro de las tradiciones mexicanas. En esta obra podemos observar que el colibrí cuelga muerto del collar con las alas extendidas. Con esto se puede intuir que la artista deseaba reflejar la agonía que sufría por Diego, sus penas en el amor y lo desdichada que se sentía.
  • Gato negro: Simboliza la mala suerte y el mal presagio en la cultura occidental. El animal aparece en su hombro izquierdo al acecho de su presa, mirando amenazadoramente al colibrí que yace en el pecho de Frida.
  • Color: Utiliza tonos claros y la textura de cada una de las hojas al fondo realza su gran amor por la cultura mexicana. Las mariposas y libélulas representan símbolos cristianos de resurrección.

Frida Khalo decía: 

«Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco«.

FRIDA KAHLO | VIDA Y OBRA

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE




¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad