COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE CON ARCO NEGRO
ANÁLISIS DE LA OBRA
Con arco negro es uno de los mejores ejemplos del trabajo desarrollado por el autor ruso, Vasili Kandinsky. Kandinsky es uno de los artistas más importante del siglo XX, además de ser considerado como el creador de la abstracción en la pintura.
Nació en Moscú y en sus inicios estudia leyes y economía, naciendo su interés por el arte tras una visita a París y sus distintas exposiciones. Inicia su carrera pictórica en Múnich, uno de los principales centros de vanguardias de Alemania y de toda Europa. Precisamente en tierras alemanas funda el famoso grupo Jinete Azul, formado por distintos artistas-de distintas nacionalidades- que se mueven dentro de un expresionismo.
Tras La Gran Guerra vuelve a Rusia, donde conecta con el suprematismo y acusa una clara influencia geométrica. Desde entonces desarrolla una abstracción propia y totalmente personal.
No hay una representación mimética de la realidad, simplemente utiliza recursos como el color, la línea, y la forma. Una de sus principales influencias es la música, pues pensaba que las distintas tonalidades y colores podían provocar un sinfín de sensaciones al espectador al igual que la ejecución de distintas notas provocaban diferentes sensaciones al oyente.
Está obra expuesta en el Centro Pompidou cumple perfectamente con una de las premisas de la pintura de Kandinsky: rechazar lo objetivo y utilizar únicamente los valores esenciales de la pintura, estos son color y forma. Las manchas de colores no están aplicadas de manera arbitraria, sino que responde a lo explicado anteriormente: causar determinada sensación a las personas que contemplen el cuadro.
El cuadro está realizado con la técnica de óleo sobre lienzo, aunque era común que trabajase con acuarela en esta primera etapa de abstracción con un carácter más lírico para resaltar la faceta espiritual en sus pinturas.