Guerreros de Riace

Ficha técnica

Título: Guerreros de Riace
Autor: Desconocido
Cronología: 460-430 a.C.
Estilo: Griego clásico
Materiales: Bronce a la cera perdida
Ubicación: Museo Nazionale di Reggio di Calabria (Italia)
Dimensiones: 2,05 m (alto)
Escrito por: Claudia Maldonado Quitián

COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LOS GUERREROS DE RIACE

ANÁLISIS FORMAL

Cada una de estas esculturas representa un hombre desnudo en tensión y en posición frontal.

Una vez terminada la fundición en bronce, se añadieron algunos pequeños detalles realistas hechos con otros materiales, como las pestañas de cobre, los dientes de plata o los ojos de marfil, uno de los cuales -del guerrero B- ya faltaba cuando se descubrieron.

La lanza o la espada y el escudo que completaban las figuras tampoco se encontraron.




A pesar de la frontalidad de los cuerpos, el artista consigue romper el hieratismo propio de la escultura del período arcaico con un ligero contrapposto, el contraste producido entre una parte tensa y otra distendida, que se consigue con una leve elevación de una de las caderas y la consiguiente flexión de la pierna contraria.

Esto sugiere un dinamismo interesante, que se ve potenciado en el guerrero A por la inclinación de la cabeza en la dirección opuesta a la pierna flexionada.

El trabajo del pelo aún conserva una cierta esquematización geométrica, pero por la forma en que caen, el escultor ha logrado más naturalidad.

El modelado de los cuerpos de ambas esculturas muestra un alto grado de conocimiento de la anatomía humana, y representa con gran realismo los músculos (espalda, brazos y torso), los tendones (manos) y incluso las venas (brazos y manos).

ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

Las dos esculturas fueron encontradas el 1972 a 7 m de profundidad entre los restos de un naufragio, cerca del pueblo de Riace, situado a 4 km del mar Jónico, al noroeste de la provincia de Reggio di Calabria.

Esta localización se relaciona con el hundimiento de un barco el destino del cual debía ser la Magna Grecia, es decir, las colonias del sur de Italia. Esto ha dificultado la interpretación, pero recientemente se ha identificado cada escultura con uno de los dos guerreros de nombre Áyax que participaron en la guerra de Troya según la narración que Homero hizo en la Ilíada.

La estatua A, sin casco, ha estado considerada la imagen de Áyax Oileu, soldado que fue castigado por Atenea por sus continuos actos de crueldad.

La estatua B, con casco, puede representar Áyax Telamó, gran guerrero aquel que combatió con Aquiles en la guerra de Troya y que, después de la muerte de éste y que las armas de su amigo y héroe fueran entregadas a Ulises, enloqueció y se suicidó.

Otras versiones apuntan que representan a los guerreros Tideu y Amfiarau, relacionados con la guerra de Tebas. También han sido identificados con Cástor y Pòl·lux, hijos de Zeus.

CURIOSIDADES

Los guerreros de Riace todavía apuntan algunas de las características propias de la época arcaica: la frontalidad, la rigidez y el uso de la geometría en ciertas partes del cuerpo.

Sin embargo, su voluntad dinámica y el gusto por un naturalismo mayor, que se manifiesta en la atención realista dedicada a los detalles anatómicos de las figuras, sugieren el paso hacia el antropocentrismo que dominó la época clásica y que busca la belleza ideal y el equilibrio del cuerpo humano masculino.

La importancia de estas dos esculturas va mucho más allá de su valor intrínseco, porque son unos de los pocos originales de la escultura griega en bronce conservados y, por tanto, son piezas de gran valor para el estudio de la técnica del bronce a la cera perdida en la escultura griega.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

-TRIADÓ TUR, J.R; PENDÁS GARCÍA, M.; TRIADÓ SUBIRANA, X.: Història de

l’art. Barcelona, 2011.

-Lavanguardia (2023) Los bronces de Riace, los dos guerreros rescatados del mar. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20230322/8832270/bronces-riace-dos-guerreros-rescatados-mar.html

-Artelaguia (2013) Guerreros de Riace. https://arte.laguia2000.com/escultura/guerreros-de-riace

GALERÍA DE IMÁGENES

Guerreros de Riace
Detalles guerrero A
Guerreros de Riace
Detalle guerrero A
Detalles guerrero B
Guerreros de Riace
Guerrero A Guerrero B

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad