La creación de Adán

Ficha técnica

Título: La creación de Adán
Autor: Miguel Ángel Buonarroti
Cronología: 1511
Estilo: Renacimiento
Materiales: Fresco
Ubicación: Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano, Roma
Dimensiones: 2,8 m x 5,7 m

COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA CREACIÓN DE ADÁN

ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

La creación de Adán es una obra de Miguel Ángel Buonarroti plasmada en el techo de la famosa Capilla Sixtina. La representación está basada en una escena del Génesis. En ella, Dios da la vida a Adán, el primer hombre de la Tierra. Adán se ha situado a la izquierda, yaciendo sobre un montículo de tierra que simboliza su llegada a nuestra realidad. 

Dios se ha ubicado en la zona derecha surgiendo del cielo, rodeado de un grupo de ángeles desnudos y una especie de manto borgoña que los envuelve. Miguel Ángel lo ha representado como un anciano vestido con una túnica púrpura, con el pelo y la barba blanquecina. 




En la obra también aparece Eva, la primera mujer de la Tierra, situada bajo el brazo protector del creador, que la sostiene anunciando su futura creación. El grupo que rodea a Dios y el mismo personaje están envueltos en un torbellino de viento y velocidad, señalando el potente soplo de vida que insufla a Adán.

Miguel Ángel dotó a sus personajes de una fuerte fisionomía, pero de una inmensa y deslumbrante belleza, confirmando las palabras del Antiguo Testamento, según las cuales el Hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.

Lo más significativo de la obra es la unión de las dos figuras principales a través de las manos de ambos personajes, que levantan sus dedos señalándose mutuamente, a escasos centímetros uno de otro. Esa conmovedora unión es el eje central que da sentido a la representación, y en ella se quiere plasmar la fuerza y el misterio de la creación de la vida humana.

Algunos teóricos consideran que las figuras y el manto que envuelve a Dios sería una representación del cerebro humano, mientras que otros suponen que se trata de una bella alegoría del útero femenino, siendo la tela verde que cuelga del conjunto, un símbolo del cordón umbilical que acaba de ser cortado. Esta obra es quizás la alegoría más poética y bella del origen del ser humano que alguna vez se ha creado.

ANÁLISIS FORMAL

La creación de Adán

Este cuadro es una pintura al fresco plasmada sobre una fina lámina de yeso en forma rectangular. Las líneas compositivas diagonales aportan a la escena un gran dinamismo sólo roto por la gama de colores fríos que serenan el ambiente. La perspectiva utilizada por el pintor no es menos que perfecta, lograda con una serie de complicados puntos de fuga.

La Capilla Sixtina fue construida entre 1475 y 1481 por orden se Sixto IV, Papa que da nombre a la estancia. La zona inferior de la misma se encuentra decorada por pinturas al fresco realizadas por los pintores más importantes de la época, como Sandro BotticelliPeruginoSignorelliGhirlandaio, y Pinturichio. En 1508, el Papa Julio II encargaría a Miguel Ángel la decoración de la bóveda de la capilla.

El pintor dividió la bóveda creando unos falsos marcos arquitectónicos, separados por diez arcos fajonesque creaban nueve sectores transversales. Utiliza además falsas cornisas para crear tres registros en el espacio: el inferior, los lunetos o parte superior, y el central.

En la zona central aparecen los triángulos, pechinas y tronos, donde se ubican las escenas bíblicas del Antiguo Testamento, siete Profetas, cinco Síbilas, y como escena principal, la creación de Adán. Miguel ángel tardó cuatro años en realizar esta magnífica obra.

Hay que añadir que la bóveda mide unos cuarenta metros de largo por trece de ancho, y presenta una dificultad añadida debido a la presencia de los lunetos.

GALERÍA DE IMÁGENES

VIDEO EXPLICATIVO

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad