La Tierra

Ficha técnica

Título: La Tierra
Autor: Giuseppe Arcimboldo
Cronología: 1570
Estilo: Manierismo
Materiales: Óleo sobre tabla
Ubicación: Lichtenstein The Princely Collections, Viena
Dimensiones: 70,2 cm x 48,7 cm

COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA TIERRA

ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

Arcimboldo nace y crece en el ambiente milanés, a mediados del siglo XVI, época del Bajo Renacimiento. En Europa, la influencia de los grandes artistas Leonardo da Vinci, Rafael Sanzio, Miguel Ángel Buonarroti, era latente y tuvo gran efecto en las obras producidas de El Greco, Tintoretto y Arcimboldo, entre otros, dando origen al Manierismo.

El Manierismo se definía inicialmente como la imitación de la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento, pero que posteriormente se entendió como una reacción contra los ideales de belleza clasicista, introduciendo complicaciones, anamorfosisexageracionestexturasalteraciones conceptualeselementos rebuscados y alegóricos




Después de trabajar con su padre en los vitrales de la Catedral de Milán, fue llamado para trabajar en la corte de los Reyes de Habsburgo de Austria, en 1562. Arcimboldo era el retratista oficial de la Corte y se ocupaba de decorar  espacios, diseñar vestuario y disfraces.

En 1566 sorprendió a la corte con sus proyectos de la alegoría a los Cuatro Elementos: agua, aire, fuego y tierra. Posteriormente, siguiendo con las cabezas compuestas, El Jurista, El Bibliotecario y las Cuatro Estaciones.  

ANÁLISIS FORMAL

La Tierra
La Tierra

Arcimboldo estudia y a la vez pinta hierbasplantasfrutasanimales objetos, en modo coherente con los análisis profundos que se hacían en la época para incrementar el conocimiento científico, así como para exaltar los raros elementos a los que la Corte tenia acceso.

Su ingenio y creatividad lo llevaron a utilizar animales terrestres en modo de crear el rostro de La Tierra, animales acuáticos para El Agua, aves para el Aire y elementos flamígeros para El Fuego. A su vez, utiliza la alegoría imperial para decir a todos que el Emperador gobierna sobre los hombres y la política así como sobre la naturaleza e las estaciones.

Nada en sus obras fue seleccionado al azar. El León representa la Casa Real de Habsburgo, los libros en El Bibliotecario son una crítica a quienes acumulan libros sin leerlos.

Las obras de Arcimboldo se perdieron con el tiempo y no fue sino hasta principios del siglo XX en que se volvieron a apreciar, como un artista que siempre con un poco de ironía, de humor, de sorpresa y con tanto talento fue capaz de crear obras con un nuevo punto de vista.

BIBLIOGRAFIA/WEBGRAFIA

– A.A.V.V.: 30000 Ans D’Art. L’Histoire de la créativité humaine a travers le monde. Phaidon, 2008.

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad