Love on the road

Ficha técnica

Título: Love on the road
Autor: Ron Hicks
Cronología: 2018
Estilo: Arte contemporáneo – Neo impresionismo americano
Materiales: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Propiedad privada del artista
Dimensiones: 30×40 cm

COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LOVE ON THE ROAD

CONTEXTO HISTÓRICO/ARTÍSTICO

Love on the road es una de las obras más utilizadas en el mundo de las Redes Sociales cuando se quiere postear algo relacionado con el amor o los besos dentro de la Historia del Arte, pero ¿Quién está detrás de ello? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos, ya que el artista es bastante desconocido para mucha gente.

Estamos hablando de Ron Hicks, un artista estadounidense nacido en Ohio en al año 1965 y cuyo estilo pictórico (también en el caso de esta obra) recuerda más al de un artista impresionista de finales del siglo XIX que uno actual.

Este pintor se formó en el Columbus College of Art and Design (entre 1984-1986) y en el Colorado Institute of Art (entre 1986 y 1988) de Denver, por lo que se interesó por el mundo artístico desde muy joven. Él mismo comenta que desde niño pintaba y dibujaba en el edificio donde vivía y que sus vecinos le pedían retratos constantemente.

Con respecto al contexto de donde se puede incluir su obra, hay que destacar que el termino actual de “arte contemporáneo” es muy relativo en este caso, debido a que posee tantas vertientes que es muy complicado definirlo como tal. A día de hoy se produce y exhibe más arte que nunca, por lo que existen muchas vertientes y no un estilo concreto.




En el caso de Ron Hicks estaríamos hablando de un estilo que rememora o añora el arte del pasado, con ciertos recuerdos al impresionismo francés del siglo XIX. A su vez, existe una clara influencia en su obra a los maestros holandeses del siglo XVII, tales como Van Dyck, Rubens o Rembrandt.

Se le compara también en numerosas ocasiones con el caricaturista y pintor francés Honoré Daumier, cuyas obras de estilo realista recuerdan mucho a las de Hicks. Por lo tanto, estamos arte un pintor cuyo estilo es una mezcla de reminiscencias al arte europeo del pasado.

Los jugadores de ajedrez, de Honoré Daumier
Besos en la cafetería, Ron Hicks

A partir de aquí vemos un estilo caracterizado por la utilización de pinceladas sueltas y una paleta de colores basados en tonalidades suaves y amables, que envuelven directamente al espectador en el ambiente de la obra.

Suele utilizar diversas temáticas como las de la naturaleza muerta hasta los temas históricos, pasionales y cotidianos, sobre todo una figura indiscutible como es el papel primordial que le da a la mujer en sus obras.

ANÁLISIS FORMAL/ICONOGRÁFICO

Love on the road
Love on the road

En el caso de Love on the road tenemos una obra cuya temática es la del amor pasional, muy común en el artista.

Es una serie de pinturas donde se ve ese recuerdo al arte pasado, pero con escenas más actuales y novedosas, como son las primeras citas de enamorados en un bar, los paseos y tardes en un parque, los paseos en moto, las noches de encuentro o, como es este caso, los besos dentro de un coche. Incluso también suele mostrar la cara más dura del amor, como puede ser el duelo, el enfado o la tragedia.

En la obra tenemos representados a dos personajes, un hombre y una mujer, los cuales salen de sus coches para darse un beso en mitad de la carretera.

Dejándose llevar por el deseo irrefrenable de hacerlo, el artista hace especial hincapié en el momento del beso, el cual coloca en la parte central de la imagen, como si fuese objeto de deseo, casi prohibido, por parte de estos personajes.

Si uno se fija más detenidamente en la obra, se ve claramente el recuerdo en este caso a la América de los años 50 y 60, dentro del conocido fenómeno como “Rockabilly”, hecho que se puede ver por ejemplo en los coches que utilizan los personajes, algo que contrasta por otro lado con la vestimenta de los mismos, donde se rememora más a aquellas películas francesas o italianas también de la misma época.

Con respecto a las tonalidades de la obra, tenemos una variedad de colores que son bastante comunes en Ron Hicks, como por ejemplo el rojo (que destaca en el vestido de la chica y en el coche del chico), el verde (en el coche de ella) o tonos más oscuros como el negro (en la vestimenta de él) o los grisáceos, los cuales son casi una de las bases fundamentales en la obra del artista.

El propio Ron Hicks comentó alguna vez sobre esta utilización de tonos lo siguiente: “el gris me permite capturar la atmosfera, el estado de ánimo y las capas de emoción de los personajes”.

CURIOSIDADES

Ron Hicks es conocido en el mundo del arte como el “pintor de los besos robados”, debido a que muchas de sus obras juegan con la misma temática que tiene la obra Love on the road, la del amor pasional.

Algunos ejemplos serían las obras de Kisses and coffee (Besos en la cafetería), The coffee (En la cafetería), Kiss in the alley (Besos en el callejón), etc

Love on the road
Besos en la cafetería, Ron Hicks
Love on the road
Beso en el callejón, Ron Hicks

Su estilo sufrió un cambio brusco en sus inicios, debido a que uno de sus profesor en la Escuela de Arte y Diseño de donde estudiaba le comentó que sus obras eran intrascendentes, debido a que el empezó estudiando diseño comercial, pero luego se dedicó explícitamente a la pintura, realizando estas obras de carácter más romántico, tradicional, aunque en estos últimos años la obra pictórica de Ron Hicks ha pegado otro cambio radical tremendo y ahora mira más a la abstracción, aunque sin dejar atrás el aspecto figurativo, ya que el mismo se define como un “pintor figurativo” y aunque cree que se puede decir mucho a través de la abstracción, siente que la figura humana le habla considerablemente, por lo que tiene que seguir utilizándola. Sin olvidar, claro está, al arte tradicional del pasado que tanto le fascina.

En relación a Love on the road hay que destacar dos hechos importantes. Por un lado, tenemos la influencia que el cine tiene en esta obra y, por otro lado, las curiosas versionas que se han realizado de ella.

Con respecto a la primera, hay que mencionar la vinculación de esta obra con la película de Pierrot le fou (Pierrot el loco, 1965) dirigida por el director francés Jean-Luc Godard. Protagonizada por los actores Jean-Paul Belmondo y Anna Karina, se basa en la novela Obsession, escrita por Lionel White en el año 1962.

Esta película cuenta con muchas referencias al arte pop norteamericano de la década de los 60, reflejándose fielmente el estilo de la sociedad del momento. La vinculación viene con una de las escenas más icónicas de la película, en la que los personajes huyen en coche de una escena, cada uno en el suyo, pero antes de nada se dan un beso apasionado a través de la ventanilla de su coche, muy al estilo de esta obra de Ron Hicks, por lo que la influencia es más que clara.

Love on the road
Escena de la película Pierre le fou, de Jean Godard, 1965.

En el otro aspecto a destacar podríamos hablar de que la obra, como ya he mencionado anteriormente, es muy conocida en el mundo de las redes sociales al hablar del artista y de los besos más icónicos en el mundo de la Historia del Arte.

Esto provoca que la imagen haya sido versionada en diversas ocasiones. La ultima (y quizá más conocida) es la que ha realizado la cantante española Aitana este año 2022 para el videoclip llamado “Otra vez”, donde versiona algunos de los besos más conocidas del mundo del arte. No deja de ser más que curioso y particular este hecho, pero no deja de reflejar que Ron Hicks sea conocido como “el pintor de los besos”.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

CULTURA INQUIETA (Ron Hicks, el pintor contemporáneo de los besos robados

– Cultura Inquieta) (Consulta 10-12-2022)

INFO DIARIO (Eso es lo que quiero, besos: el arte de Ron Hicks – InfoDiario) (Consulta 10-12-2022)

PÁGINA WEB DE RON HICKS (Ron Hicks) (Consulta 10-12-2022)

THE DENVER POST (Ron Hicks, Darrell Anderson, Michael Gadlin: Three painters pair it up – The Denver Post) (Consulta 09-12-2022)

THE DENVER POST (Abstract painter reaches across the divide, and the results are impressive – The Denver Post) (Consulta 09-12-2022)

WESTERN ART & ARCHITECTURE: (Momentum: Ron Hicks – Western Art & Architecture (westernartandarchitecture.com)) (Consulta 09-12- 2022)

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad