COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE RETRATO DE UNA DAMA
CONTEXTO HISTÓRICO
Gustav Klimt nació el 14 de julio de 1862 en una pequeña ciudad cerca de Viena. Ya desde la infancia, mostro inclinaciones artísticas, heredadas de su linaje.
Klimt vivió en su infancia en una parcial pobreza, ya que era de familia inmigrante por lo que el trabajo y la promoción social eran reducidas.
Fue, por tanto, solo gracias a su talento que, en 1876, con catorce años de edad, recibió una beca para estudiar en la Kunstgewerbeschule, la Escuela de Artes y Oficios de Viena, donde se formaría hasta 1883 como pintor y decorador de interiores.
La obra de los últimos años de Klimt se sitúa en la misma postura que el Retrato de dama en blanco, fechada en los mismos años, mostrando así el gusto del artista por las composiciones piramidales, por las que se resaltarían sus últimos años de vida.
Si nos fijamos en la cabeza gira hacia el espectador, dirigiendo sus ojos al mismo, mientras su cuerpo queda de perfil, creando una postura dinámica que enlaza con la línea del Art-Nouveau.
El vestido de la dama está decorado con trazos que se asemejan a rosas de color rojo con pinceladas verdes que parecen hojas y trazos amarillos en línea con el decorativismo que caracteriza esta etapa, identificada con el estilo caleidoscópico que representa La virgen o Muerte y vida.
El estilo, la elegancia y la delicadeza de esta obra recuerdan a Matisse, por los intensos colores empleados para la misma.
Sin embargo, la historia de este cuadro viene marcado por el misterio: el amor de una dama, desapariciones, falsificaciones y un robo.
Para entender esta historia, nos remontamos a 1910, cuando Klimt pintó un cuadro llamado La dama joven o Retrato de una niña (según traducciones), del cual tan solo se disponía de una representación iconográfica publicada en la revista «Velhagen und Klasings Monatshefte» en 1917, el cual tras la muerte del artista en el mismo año desapareció en misteriosas circunstancias.
Este dato es muy importante ya que, en el año 1996, una joven estudiante de arte, Claudia Maga, se percató de la coincidencia exacta de Retrato de una dama con La dama joven.
Las únicas diferencias que vio eran que el cuadro de la dama joven portaba un sombrero y una bufanda de la época.
El por aquel entonces director de la galería y ella envolvieron el cuadro en papel de estraza y lo llevaron a un hospital local, donde se revelo a través de los rayos X, que la teoría era una realidad, era un doble retrato del autor, ya que debajo de la pintura se hallaba la otra.
Investigando su biografía, descubrieron que, entre las muchas conquistas de Klimt, había una que era especial, una joven vienesa que pronto se convirtió en su musa, pero que murió repentinamente. Por ello, para paliar su dolor, Klimt reflejaría su retrato que mas tarde cambiaria.
Casualmente, 10 meses después de este descubrimiento, unos ladrones robarían la obra.
Tanto la policía como los guardas de seguridad no sabían cómo habían sido capaces de robar la susodicha, ya que ésta, había sido sustraída en una sala con un tragaluz, insuficientemente grande como para sacarla.
Lo único que encontraron fue el marco dorado del cuadro en el techo de la galería.
Se abrió una investigación, pero lamentablemente no progresó mucho hasta el 1 de abril de 1997, cuando la policía interceptó un paquete misterioso en la frontera francoitaliana en Ventimiglia.
Éste, estaba dirigido al ex primer ministro italiano Bettino Craxi, quien en ese momento estaba huyendo de la ley y escondido en Hammamet, Túnez.
Así encontraron el cuadro robado. El director de la galería pensó que se trataba de una broma del día de los inocentes, que es el 1 de abril en Europa, pero Arisi, su predecesor, obnubilado por el júbilo de haberlo recuperado pensó que era el auténtico.
Sin embargo, el olor de la pintura de aceite era fresco por lo que no era el original, era una falsificación de alta calidad. La investigación siguió su curso, encontrando únicamente con pistas falsas, hasta que finalmente el caso se cerró.
De esta manera, en 2012, un periodista organizó una reunión entre el coronel de los carabineros y un ladrón de arte que había conocido. Éste resulto ser una pieza clave en la investigación, ya que era a él, al que acudieron en el 97 cuando robaron el cuadro.
Además, confeso que había llevado a cabo el robo y que dejó el marco en el techo como su marca personal. Sin embargo, esta revelación fue en vano ya que más tarde reconoció lo que había robado ese día era, de hecho, una copia.
Según este, habría robado el original al poco de descubrirse el doble retrato, y un distribuidor lo vendió al instante por una gran cantidad de dinero en efectivo y cocaína.
En cuanto a la copia, la sustrajo más tarde, para ocultar el hecho de que era un duplicado ante la mirada de los expertos. Además, hizo una extraña predicción: la pintura seria devuelta en el 20º aniversario del robo de la copia, es decir, en febrero de 2017.
A pesar de todo, los policías decidieron no creer estas afirmaciones, ya que en 2013, los carabineros intentaron identificar un fragmento de una huella digital que encontraron en el marco y si hubiese sido de este famoso ladrón se hubiese desvelado.
Toda esperanza por recuperarlo se había perdido, se creía que ante la imposibilidad del robo y su dificultad de venderlo, se escondería, abandonándose a su suerte.
Sin embargo, el ladrón no estaba muy equivocado en sus predicciones, ya que, en diciembre de 2019, el jardinero de la galería se hallaba limpiando unas hiedras y noto una pequeña puerta en un muro.
Dentro había una bolsa de plástico en la que se hallaba este cuadro que presentaba un rasguño cerca del borde del lienzo, posiblemente resultado de un esfuerzo torpe por sacarla de su marco.
Esta noticia alteró a toda la comunidad artística, ya que, si antes lo habían falsificado, este podría ser la falsificación.
Además, el hecho de encontrarlo un jardinero de la galería en una bolsa de plástico no ayudo a determinar la veracidad de este, pero un grupo de expertos utilizó técnicas de análisis científico y artístico para determinar la autenticidad de la pintura, demostrando así la misma.
Gracias a este hallazgo, a día de hoy se puede disfrutar del doble retrato en la Galleria d’arte moderna Ricci Oddi.
WEBGRAFÍA
GALLERIA D’ARTE MODERNA RICCI ODDI.
https://riccioddi.it/ritratto-di-signora-di-gustav-klimt/ (Consulta 29/09/2022)
BBC
https://www.bbc.com/mundo/noticias-38444154 (Consulta 29/09/2022)
LA JORNADA
https://www.jornada.com.mx/2020/01/21/cultura/a05n1cul (Consulta 29/09/2022)
EL CONFIDENCIAL
https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-10-21/retrato-de-una-dama-pintura-robada-klimt-expo_2799620/ (Consulta 29/09/2022)
LA SEXTA