Santa María de las Flores

Ficha técnica

Título: Santa María de las Flores
Autor: Filippo Brunelleschi
Cronología: 1296-1471
Estilo: Renacentista del Quattrocento
Materiales: Ladrillo, piedra y mármol policromo
Ubicación: Florencia, Italia
Dimensiones: 54.80 metros de diámetro

COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES

ANÁLISIS DE LA OBRA

La catedral, dedicada a la Virgen con el nombre de Santa Maria dei Fiori” , fue construida sobre la antigua catedral de Santa Reparata, que se había hecho pequeña para acoger a toda la ciudadanía.




Esta obra maestra del gótico es la cuarta iglesia más grande del mundo, después de San Pedro en Roma, Saint Paul en Londres y la Catedral de Milán. La planta de la Basílica tiene tres naves unidas a un enorme cimborrio que soporta la cúpula de Brunelleschi: la más grande que se ha construido en ladrillo.

Empezó a construirse en 1296, con la dirección de Arnolfo di Cambio. Tras su muerte, el potente gremio del Arte de la Lana, contrató primero a Giotto, que se preocupó sobre todo de la torre, y, luego, a Francesco Talenti, que modificó una parte del proyecto original de Arnolfo di Cambio. En 1380 se terminaron las tres primeras arcadas y la cubierta de las tres naves.

Santa María de las Flores
Santa María de las Flores. Exterior

En 1420 se empezó a construir la cúpula. Filippo Brunelleschi, primer arquitecto renacentista, para la construcción, tuvo que enfrentarse no sólo a problemas artísticos, sino también técnicos. Las tradicionales estructuras no eran suficientes para soportar el excesivo peso de la cúpula.

Brunelleschi, después de años de estudios, inventó un nuevo y genial método de mampostería que le permitía a la cúpula autosostenerse durante la construcción. Este innovador sistema se basaba en una composición de ladrillos que se cruzaban, la pared a soga.

El resultado fue una doble bóveda autoportante. La cúpula se terminó en 1436 y fue consagrada por el papa Eugenio IV, aunque la fechada estaba sin terminar.

El revestimiento actual, con decoraciones de mármol policromas blanco, verde y rosa, fue realizado por Emilio de Fabris a finales del siglo XIX.

El solemne interior de la iglesia, a cruz latina con tres naves sujetadas por tres pilares, da una extraordinaria sensación de vacío espacial. La pared interior de fachada está dominada por el gran reloj litúrgico, con un fresco de Paolo Uccello de 1443. Las demás decoraciones originales, como los espléndidos coros de Donatello y Luca della Robbia, actualmente se conservan en el cercano “Museo dell’Opera del Duomo”.

Santa María de las Flores. Detalle interior

En la basílica se conservan todavía cuarenta y cuatro vidrieras policromas originales, realizadas, bajo la supervisión de Lorenzo Ghiberti, por artistas como Andrea del Castagno, Paolo Uccello y Donatello, la “Coronación de la Virgen” en el tambor, que se ve desde la nave es suya.

Santa María de las Flores
Santa María de las Flores. Detalle fachada

En el fondo de la catedral hay cuatro ábsides, cada uno con cinco capillas; las sacristías de los Canónigos y de las Misas están separadas. En la parte de atrás del ábside está el altar dedicado a San Zanobi, primer obispo de la ciudad. Su interior está cubierto de frescos que representan el Juicio Universal. 

Giorgio Vasari fue el encargado de los trabajos de 1572 a 1579, pero tras la muerte del artista, los continuó Federico Zuccari con sus colaboradores. Las paredes que sostienen la cúpula contienen 8 estatuas dedicadas a los apóstoles.

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad