‘CARTAS A UN AMOR SIN MEMORIA’ DE ÁLEX COUTO
Editorial: Editorial Base
Colección: Narrativa Hispánica
Páginas: 336
ISBN: 978-84-18715-31-0
Precio: 18,00 €
![](https://40064487.servicio-online.net/wp-content/uploads/2022/01/Portada-libro-2-672x1024.jpg)
Todos tenemos secretos, es una realidad que asumimos como inevitable. El problema es cuando dicho secreto proviene de quien más teníamos en estima y ya no está para explicarse. La herida queda abierta para siempre. Con este prisma de dolor nos presenta Álex Couto su novela. Una historia de amor de un abuelo cariñoso que pasó sus últimos años plasmando sus sentimientos en un diario que dedicaba a su esposa doliente de demencia.
Silvia, la nieta mayor de Don Francisco Duarte, se hospeda en la casa donde compartió tantos buenos momentos con su abuelo a modo de última despedida. Allí, tras un entierro que a todos les había pillado por sorpresa, Silvia disfruta del legado del anciano. Pero lo que resulta revelador para ella es el diario que Francisco dedicaba a Doña Soledad, la que fue su esposa durante casi sesenta años. Una manifestación del amor más puro, una relación que fue forjada en plena proliferación del régimen franquista y que perduró hasta el final sin mella alguna entre ambos.
A través de una destacable expresión escrita donde queda claro el trabajo de documentación previo, Couto nos va llevando de la mano hacia los rincones perdidos de una España devastada, uniendo el pasado con el ahora. Todo gracias a la mezcla de narrativa en primera y tercera persona (cambiando de narrador en cada paso) y el formato epistolar. Una estructura narrativa perfecta para trasladar al lector las emociones de los personajes, concretamente del anciano Don Francisco. Y es esta preocupación por representar el mundo interior de un octogenario la que recuerda tanto a las obras del gran García Márquez, novelas tales como ‘El amor en tiempos del cólera’ o ‘El coronel no tiene quien le escriba’. Títulos creados para hacernos abrir los ojos y empatizar con una generación que ha sufrido y seguirá sufriendo los estragos de sus países heridos por la lucha.
Por contraposición podemos hablar de la riqueza cultural que aporta esta obra. En cada capítulo hay un tiempo empleado en la ambientación de la trama y el desarrollo psicológico de los protagonistas a través de una consecución de referencias musicales y literarias. Con cada disco de vinilo u obra de la literatura universal mencionada entendemos parte de la personalidad de Don Francisco y Silvia, cómo hubo una transmisión directa de gustos y conocimientos. Este hecho nos permite comprender la empatía del personaje femenino hacia la figura de su abuelo y lo que conlleva para ella su pérdida.
Es una despedida es todos los sentidos de la palabra, no solo entre dos almas afines que mantuvieron los votos matrimoniales hasta el final, sino también el adiós de una nieta que conoció la verdad de su abuelo gracias a unas cartas.
Contacto
alex@coutolago.com
Enlace de venta
http://www.editorialbase.es/libros/415