Top 3 recomendaciones de literatura artística en femenino

LITERATURA ARTÍSTICA EN FEMENINO II

«El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho»

Frase atribuida a Miguel de Cervantes

¿Cuál es el común denominador entre Frida Kahlo, Coco Chanel y Juana de Castro?, la respuesta: el ARTE.


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Desde La Cámara del Arte, te proponemos un top 3 de recomendaciones de  biografías noveladas de grandes mujeres en la historia del arte, o relacionadas con ella, siendo los libros: Frida y los colores de la vida de Caroline Bernard, que nos habla de la famosísima pintora mejicana Frida Kahlo; Descubriendo a Coco de Edmonde Charles-Roux y Las hermanas Chanel de Judithe Little, que nos narran la vida de la genial diseñadora de moda Coco Chanel; y Rojo veneciano de Óscar Soto Colás, que nos cuenta la historia de Juana de Castro, una mujer ficticia que representa la lucha real de las mujeres por convertirse en artistas por pleno derecho.

A continuación, les dejamos tanto sus argumentos, como sus reseñas y los puntos de venta de los libros.  

FRIDA Y LOS COLORES DE LA VIDA, CAROLINE BERNARD

Top 3 recomendaciones de literatura artística en femenino

México, 1925. El gran deseo de Frida es ser médico, pero un terrible accidente le impide vivir su sueño. El azar la une a Diego, una de las grandes figuras en el mundo de la pintura. Frida y Diego se enamoran al instante y él la convence para que se convierta en artista. Frida sigue sus propias ideas, intuiciones y sueños, y consigue triunfar con un estilo único, con una fuerza nunca vista. Pero el dolor del amor fallido es insoportable y ella, que superó las limitaciones de su propio cuerpo, se tambalea ante las infidelidades de Diego. Hasta que llega el día en el que tiene que tomar la decisión más importante de su vida. Y al hacerlo comienza a forjar su leyenda y a alzar la voz en nombre de las mujeres que permanecen a la sombra de cualquier varón”.

RESEÑA LITERARIA: https://lacamaradelarte.com/frida-y-los-colores-de-la-vida/

DESCUBRIENDO A COCO, EDMONDE CHARLES-ROUX Y LAS HERMANAS CHANEL, JUDITHE LITTLE

Genial en la creación, ingeniosa en sus comentarios, brutal a menudo en sus juicios, Coco siempre trató de ocultarse tras una máscara, falseando una y otra vez los datos de su biografía; de ahí que narrar su vida no sea tarea sencilla. La intención de Charles-Roux, que escribió este texto a los pocos años de morir la artista, era ir más allá de la leyenda, y para eso realizó un cuidadoso trabajo de investigación, ahondando en las mentiras y contradicciones de la gran dama. Su espléndido retrato de Chanel muestra el lado más genial y creativo de la diseñadora, y a la vez el más cruel, oportunista y oscuro. Solo así podían volver entre nosotros la verdadera Coco y la época que le tocó en suerte. La biografía definitiva de la gran Coco”. [Descubriendo a Coco, Edmonde Charles-Roux].

Top 3 recomendaciones de literatura artística en femenino

Huérfanas desde pequeñas y educadas en la rigidez de un convento, Antoniette y Gabrielle “Coco” Chanel sueñan con un futuro mejor mientras leen novelas románticas y ojean revistas de moda a escondidas. La valiente e inconformista Coco se niega a aceptar un destino de pobreza y servidumbre y, con una ambición inquebrantable, irá conquistando su libertad de la mano de su hermana, que la apoya incondicionalmente en su camino para convertirse en diseñadora de moda. En París pronto se hablará con admiración de las “hermanas Chanel”, aunque no será hasta llegar a la cima del éxito cuando comprenderán que el dinero y la independencia no son un sustituto de aquello que, en el fondo, más anhelan: el amor. La deslumbrante novela sobre los orígenes silenciados de Coco Chanel, la diseñadora de moda más icónica del siglo XX”. [Las hermanas Chanel, Judithe Little].

RESEÑA LITERARIA: https://lacamaradelarte.com/descubriendo-a-coco-y-las-hermanas-chanel/

ROJO VENECIANO, ÓSCAR SOTO COLÁS

“Valladolid, 1620. Martín de Castro es un pintor de santos cuya esposa murió al dar a luz a su querida hija, Juana. La niña demuestra desde bien pequeña un talento auténtico por la pintura. Siendo ya una adolescente, ocurren dos sucesos que cambiarán su hasta entonces plácida vida: Martín es seducido por una intrigante mujer que acaba convirtiéndose en su madrastra y ella, a su vez, comienza una intensa relación con Francisco Peña, el mejor aprendiz de su padre. Así se inicia esta intensa, barroca y fascinante novela en la que su autor ha derrochado talento narrativo para recrear la vida de una mujer que tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negándose así a aceptar un destino impuesto por otros. Una vida cargada de rebeldía y plena en experiencias que trae al presente el fascinante siglo XVII. Desde la Venecia de los dogos a la Roma de los papas, pasando por el Madrid de los Austrias y la severa Valladolid, Juana conocerá de primera mano el ambiente artístico de su época y a personajes históricos como el mismísimo Diego Velázquez o Felipe IV. Un soberbio retrato del poder del arte, el amor y la rebeldía contra el destino impuesto”.

RESEÑA LITERARIA: https://lacamaradelarte.com/arte-y-literatura-resena-literaria-de-rojo-veneciano/

Esperamos, amable lector, que disfruten con sus lecturas.

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

9 respuestas a «Top 3 recomendaciones de literatura artística en femenino»

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad