CONCURSO SOBRE LA CATEDRAL MÁS BONITA DE ESPAÑA
En La Cámara del Arte nos hemos propuesto un reto muy complicado. Queremos encontrar la catedral más bonita de España. Por suerte, tenemos mucho y muy bueno donde elegir.
Nada más y nada menos que 102 edificios, entre catedrales, concatedrales y antiguas catedrales que ya no ejercen como tal, pero que creíamos que merecían participar en este bonito reto por historia y trayectoria.
Para toda esta locura, hemos intentado buscar un orden y unos criterios que nos permitiesen garantizar la calidad del reto y, por qué no, aprovechar para divertirnos con la idea.
El reto se llevará a cabo de manera paralela en nuestros perfiles de Twitter e Instagram, y seréis vosotros los que elegiréis #LaCatedralDeEspaña a través de un sistema de votación por encuestas. 32 catedrales lucharán por este título honorífico, tras una fase previa ya decidida y que explicaremos a continuación. Un sorteo puro determinará los emparejamientos eliminatorios desde dieciseisavos de final, hasta la misma final, siendo, obviamente, la más votada de cada eliminatoria la que avanza hacia la siguiente ronda.
En lo que respecta a la fase previa, tomamos una serie de decisiones con la intención de agilizar el reto y no extenderlo demasiado en el tiempo. La primera de ellas fue la de otorgar a determinadas catedrales, de gran importancia histórica, el rango de ‘cabezas de serie’ para no comprometer su participación en la fase final de la prueba y asegurar así una mayor calidad en la misma. El criterio a seguir para tal privilegio fue el siguiente: serían consideradas ‘cabezas de serie’ aquellas catedrales, concatedrales o antiguas catedrales que tuviesen la distinción, por sí mismas o en conjunto con otros edificios o sitios de su entorno, de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De esta medida se beneficiaron 25 templos de nuestro país: Catedral-Magistral de Alcalá de Henares, Catedral de Astorga, Catedral de Ávila, Catedral Basílica de Bilbao, Catedral Metropolitana de Burgos, Catedral de Santo Domingo de la Calzada, Catedral de Córdoba, Concatedral de Cáceres, Catedral de Cuenca, Catedral de Ibiza, Catedral de Jaca, Antigua Catedral de Baeza, Catedral de León, Catedral Basílica de Lugo, Catedral Metropolitana Basílica de Oviedo, Catedral de Pamplona, Catedral Nueva de Salamanca, Catedral Vieja de Salamanca, Catedral de San Cristóbal de la Laguna, Catedral Basílica Metropolitana de Santiago de Compostela, Catedral de Segovia, Catedral de Sevilla, Catedral de Teruel, Catedral Primada de Toledo y Catedral Vieja de Vitoria.
De las 77 catedrales restantes debían salir elegidas 7, para completar así el cupo de los 32 templos que participarán en la fase final. Para ello, realizamos una votación interna entre los redactores de La Cámara del Arte en la que valoramos con puntuaciones del 1 al 5 a todas las candidatas. Las más votadas y que acceden a la fase final del reto son: Catedral Basílica de Palma de Mallorca (63 puntos), Catedral de Murcia (62 puntos), Catedral de Guadix (60 puntos), Catedral Basílica de Zaragoza (59 puntos), Catedral Basílica Metropolitana de Barcelona (58 puntos), Catedral de San Sebastián (57 puntos) y Catedral Basílica Metropolitana de Valencia (56 puntos).
En los próximos días, ya con las 32 candidatas elegidas para optar al título honorífico de #LaCatedralDeEspaña, se irán resolviendo los diferentes duelos eliminatorios que serán sorteados de forma pura, ya sin ningún tipo de condicionante que beneficie a unas frente a otras. La duración de las encuestas será de 24 horas tanto en Twitter como en Instagram.
¡Estad atentos a nuestras redes sociales!