Arte y ficción: Reseña cinematográfica El arte del crimen

EL ARTE DEL CRIMEN

FICHA TÉCNICA

Cartel promocional
  • Titulo original: L’art du crime (El arte del crimen).
  • Año: 2017 –  en curso.
  • Temporadas: 7 – en curso.
  • Capítulos y duración: 22 episodios de 52 min aprox.
  • País: Francia.
  • Director: Angèle Herry-Leclerc (Creadora), Pierre-Yves Mora (Creador), Eric Woreth, Charlotte Brändström, Nicolas Guicheteau.
  • Guionista: Angèle Herry-Leclerc, Pierre-Yves Mora.
  • Productor: Gaumont Télévision, Gaumont.
  • Género: Thriller, Crimen, Policíaco.
  • Reparto:
    • Éléonore Gosset: Florence Chassagne
    • Nicolas Gob: Antoine Verlay
    • Benjamin Egner: Comandante Pardo
    • Philippe Duclos: Pierre Chassagne
    • Ambroise Sabbagh: Greg Blanqui
    • Salomé Partouche: Adèle Attias
    • Dounia Coesens: Juliette Mariton
    • […]

RESEÑA CINEMATOGRÁFICA

“Existe una roja hebra criminal en la madeja incolora de la vida, y

nuestra misión consiste en desenredarla, aislarla y poner al

descubierto sus más insignificantes sinuosidades”.

Sherlock Holmes, Sir Arthur Conan Doyle

Amable espectador, ¿Buscas una serie dónde se combine el arte con la trama policíaca? Si la respuesta es un rotundo si, desde La Cámara del Arte te proponemos El arte del crimen (L’art du crime Gamount, 2017 – en curso), una deliciosa serie que armoniza a la perfección el crimen y el arte. Su argumento es el siguiente:

 “Antoine Verlay (Nicolas Gob), policía terco y un poco iracundo, entra en la OCBC (Oficina Central de la lucha contra el tráfico de Bienes Culturales), gracias a la influencia de su comandante Pardo (Benjamin Egner), su amigo que, como resultado de este movimiento, se convierte en su jefe. Investigador excelente, pero ajeno a todo lo que tenga que ver con la cultura, Antoine va a tener que formar equipo con Florence Chassagne (Éléonore Gosset), historiadora del arte muy reconocida y con una imaginación desbordante”.

Imagen promocional de El arte del crimen  (Gamount, 2017 – en curso) Éléonore Gosset (Florence Chassagne) y Nicolas Gob (Antoine Verlay)

 “Es una verdad universalmente admitida”[1] que el arte y el crimen conforman un combo perfecto, y ello bien lo demuestra esta original producción francesa de El arte del crimen, una serie que te adentra en las diferentes facetas del mundo del arte sin darte cuenta gracias a su trepidante narrativa, cargada de chispeantes diálogos y guiños cinematográficos, y teniendo a París y sus museos como mejores telones de fondo.

La trama, a  lo largo de 7 temporadas de 22 episodios[2], se centra en el desarrollo de un crimen asociado a grandes artistas de la historia del arte universal como Leonardo da Vinci; Artemisia Gentileschi; Antoine Watteau; Theodore Gericault; Claude Monet; Gustave Courbet; El Bosco; Édgar Degas; Jean-François Champollion (egiptólogo); Vincent Van Gogh; Toulouse-Lautrec; Camille Claudel; Eugène Delacroix; Édouard Manet; Edvard Munch; Élisabeth Vigée Le Brun o Sandro Botticelli, que se encuentran expuestos en los museos del Louvre o D´Orsay de París.

Si queréis saber más, no dudéis en verla, pues es una serie imprescindible en las filmotecas de todos los estudiantes de Historia del Arte; historiadores del arte o de todo buen espectador que se precie, y, desde La Cámara del Arte, os invitamos a que la veáis y la disfrutéis.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE


[1] Inicio de Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.

[2] Cada temporada está articulada en capítulos dobles, es decir, que el desarrollo de la trama se divide en 2 partes, por lo tanto, las temporadas 1 y 2 está compuesta por 6 capítulos que en realidad son 3 y de la temporada 3 a la 7 son 4 capítulos que se quedan en 2.

¿COMPARTIR ESTE ARTÍCULO?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad