CONFESIONES DE UNA ADICTA AL ARTE
“El arte es un espejo de su época”
Peggy Guggenheim
Estimado amigo de las letras, ¿Te interesa el mundo del coleccionismo de arte? Si la respuesta es un gigantesco y categórico sí, desde La Cámara del Arte te proponemos Confesiones de una adicta al arte de Peggy Guggenheim, un delicioso libro que satisfará tu curiosidad por ese mundillo de la mano de una gran coleccionista. Su argumento es el siguiente:
“Nacida en una acomodada familia de Nueva York, Peggy Guggenheim decidió dejar su «ordinaria» vida y se marchó a Europa en 1921 en busca de aventura. Allí sembró las semillas de su trayectoria como una de las figuras más importantes del arte moderno, que catapultó a artistas como Brancusi, Cocteau o Kandinsky e inauguró las carreras de Jackson Pollock y Robert Motherwell, entre muchos otros. Sus apasionantes memorias constituyen un retrato del mundo del arte de los años treinta en adelante, de los entresijos del coleccionismo y de la historia social y política del siglo XX, así como un divertido recorrido por la disparatada vida de esta mujer, en el que no faltan sus romances y amistades con las personalidades más destacadas de la época.”.

En este blog no somos ajenos a la figura de Peggy Guggenheim, una de las grandes coleccionistas de arte, pues ya tratamos su figura mediante la reseña literaria del libro Miss Guggenheim de la escritora Leah Hayden. Si en aquella lectura, nos topábamos con una obra de voz novelada, con sus Confesiones de una adicta al arte nos encontramos ante su propia voz.
Valiéndose de un texto redactado a modo de diario personal y utilizando una pluma envolvente y ágil, que capta de forma inmediata la atención del lector, la coleccionista nos habla de su experiencia vital, describiéndonos la relación con su familia; sus relaciones románticas con los hombres que le han marcado; las reuniones y fiestas sociales a las que ha acudido y los personajes con los que se ha relacionado; sus viajes por el mundo; las transformaciones sociales vividas; o lo importante que fue el arte para ella, donde vemos:
-La situación del mundo del coleccionismo y como empezó a gestar su colección, con sus errores y aciertos, y como ello derivó en la creación de su Museo Guggenheim en Venecia.
-Como era el panorama del mercado del arte cuando comenzó su colección y como ha cambiado el mismo en los años que lleva siendo coleccionista.
-La participación de su colección en las grandes exposiciones internacionales como la Bienal de Venecia.
-El cambio de la capitalidad del arte de París a Nueva York con el estallido de la II Guerra Mundial y las vicisitudes que pasó para salvar su colección y ayudar a sus amigos artistas durante la guerra.
-La extraordinaria labor de mecenazgo que realizó en cuanto a la promoción de artistas y nuevos estilos, sobre todo, de los artistas norteamericanos con la organización de exposiciones en su galería Art of this century en Nueva York.
-O la aportación de nuevas formas de musealización a la hora de exponer su colección, tanto en su galería neoyorkina como en su museo veneciano.
Si queréis saber más, no dudéis en leerlo, ya que es una obra imprescindible que debería estar presente en las bibliotecas de todos los estudiantes de Historia del Arte; historiadores del arte o de todo buen lector que se precie, y desde aquí, ya solo nos queda invitar al amable lector a que disfrute de su lectura.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
- GUGGENHEIM, Peggy, Confesiones de una adicta al arte, Editorial Lumen, 2024, (Precio: 18.90 €).
- PENGUIN LIBROS: https://www.penguinlibros.com/es/libro-de-biografias/350161-ebook-confesiones-de-una-adicta-al-arte-9788426431271?srsltid=AfmBOor9hPIzG0h1wvyUapOVwYpdB3ISGtjJmtUliVwE9Hn6LCQyE_ZI (Consulta, 4/3/2025).
OTRAS ENTRADAS EN NUESTRA WEB QUE PUEDEN INTERESARTE
- Peggy Guggenheim. Art of this century
- Peggy Guggenheim
- Museo Guggenheim de Nueva York
- Museo Guggenheim de Bilbao
- Arte y literatura: reseña literaria de Miss Guggenheim
- Arte y literatura: Reseña literaria La Coleccionista
- Top 3 recomendaciones de literatura artística en femenino I
- Cómo empezar tu colección de arte: Guía paso a paso